Desarrollo de Varsaw: un software para optimización dimensional en el aserrado Development of Varsaw: a software for dimensional optimization in sawing
Contenido principal del artículo
Resumen
Los aserraderos cubanos presentan limitaciones tecnológicas para el control del proceso de aserrado, lo que hace necesario recurrir a recursos innovadores. Con el objetivo de darle solución a este problema se desarrolla una herramienta de software para optimizar las dimensiones de tablones de madera aserrados de forma que se reduzcan los desperdicios y desviaciones. Para el desarrollo del software se tuvieron en cuenta varios aspectos como el cálculo del índice de variación de aserrado y dimensión óptima de corte, el cálculo del volumen total de aserrado y herramientas de programación. Para la validación del software, se utilizaron 150 muestras de tablones de Pinus caribaea var. caribaea del aserradero Combate las Tenerías en Guane. El índice de variación de aserrado y la dimensión óptima de corte se calcularon manualmente y se contrastaron con los resultados generados por el software, los cuales fueron congruentes con los resultados.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Citas
ÁLVAREZ LAZO, D., DOMINGOS SEBASTIAO, J., NAZARE BUANGA LELO, F., SILVA FUENTES, S., & ESTEVES VALDÉS, I. (2020). Análisis de la calidad del aserrado de maderas tropicales en Cabinda, Angola. Revista Cubana de Ciencias Forestales, [en línea] vol. 8 no. 1, pp. 34-53. Disponible en http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2310-34692020000100034
DELGADO, LVÁN R., PEÑA, S.V., SÁNCHEZ, M.A.L. y ACOSTA, F.C., 2020. ESTIMACIÓN DEL POTENCIAL DE SERRÍN DE Pinus caribaea Moralet EN EL OCCIDENTE DE CUBA. Revista Mexicana de Ciencias Forestales [en línea], vol. 33, no. 103, pp. 129-147. ISSN 2448-6671. Disponible en: http://cienciasforestales.inifap.gob.mx/index.php/forestales/article/view/744.
FAO. 2022. Capítulo 2: Los Bosques y los Árboles Proporcionan Bienes y Servicios Ecosistémicos Esenciales, pero están Infravalorados en los Sistemas Económicos. En El Estado de los Bosques del Mundo 2022. Vías Forestales Hacia la Recuperación Verde y la Creación de Economías Inclusivas, Resilientes y Sostenibles FAO [en línea] (pp. 5-29). https://doi.org/10.4060/cb9360es
HERNÁNDEZ, C.C.H., VALDÉ, M.F.V. y MARTÍNEZ, E.Y.D., [sin fecha]. El enfoque ciencia, tecnología y sociedad (CTS) en Cuba. Vicisitudes históricas, principales logros y deficiencias, y la nueva política en el marco del perfeccionamiento del Nuevo Modelo Económico. Ciencia e Interculturalidad [en línea], vol. 27, no. 2, pp. 94-107. Disponible en: https://portal.amelica.org/ameli/journal/416/4161926011/html/.
IBÁÑEZ DRAKE, A., HERNÁNDEZ DEL VALLÍN, C., GARCÍA DELGADO, J. M., & SOSA ARIAS, M. 2001. Propiedades y usos de 50 especies maderables en Cuba.
KNIGHT, K. . 2000. Mathematical Statistics. Editorial: Boca Raton (FL). Chapman & Hall / CRC [en línea] Disponible en: https://www.iberlibro.com/Mathematical-Statistics-Keith-Knight-Boca-Raton/11082496072/bd
LECKOUNDZOU, A. 2011. Influencia de diferentes variables dendrométricas y calidad de árboles en pie sobre los rendimientos de madera aserrada de Pinus caribaea Morelet var. caribaea Barret y Golfari [Thesis, Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca. Facultad de Forestal y Agronomía. Departamento de Forestal]. [en línea] Disponible en: https://rc.upr.edu.cu/handle/DICT/2830
MCDONNELL, H., FILIPESCU, C.N., STIRLING, R. y BARBEITO, I., 2024. Radial distribution of heartwood extractives in second-growth western redcedar. Canadian Journal of Forest Research [en línea], vol. 54, no. 9, pp. 1048-1056. ISSN 0045-5067. DOI 10.1139/cjfr-2023-0095. Disponible en: https://cdnsciencepub.com/doi/10.1139/cjfr-2023-0095.
PANCHEKHA, P., SANCHEZ-STERN, A., WILCOX, J.R. y TATLOCK, Z., 2015. Automatically improving accuracy for floating point expressions. Proceedings of the 36th ACM SIGPLAN Conference on Programming Language Design and Implementation [en línea]. New York, NY, USA: Association for Computing Machinery, pp. 1-11.. PLDI ’15, ISBN 978-1-4503-3468-6. DOI 10.1145/2737924.2737959. Disponible en: https://doi.org/10.1145/2737924.2737959.
SAUER, T. (2012) Numerical Analysis. 2nd Edition, Pearson Education Inc., Boston. [en línea] Disponible en: https://eclass.aueb.gr/modules/document/file.php/MISC249/Sauer%20-%20Numerical%20Analysis%202e.pdf