Modelación matemática del volumen por hectárea de Pinus Caribaea Morelet var. Caribaea Barret y Golfari en la unidad silvícola “Los Jazmines”, Viñales

Autores/as

  • Juana Teresa Suárez Sarria Instituto de Investigaciones Agro-Forestales
  • José Antonio Bravo Iglesias Instituto de Investigaciones Agro-Forestales
  • José Antonio Bravo Iglesias Instituto de Investigaciones Agro-Forestales
  • Yosniel Peña Hernández Instituto de Investigaciones Agro-Forestales
  • Juan Miguel Montalvo Guerrero Instituto de Investigaciones Agro-Forestales
  • Manuel Valle López Instituto de Investigaciones Agro-Forestales
  • Roberto Valdés Roja Instituto de Investigaciones Agro-Forestales

Palabras clave:

modelación matemática, volumen por hectárea, Pinus caribaea.

Resumen

La modelación matemática constituye una herramienta muy útil para la planificación y gestión de los ecosistemas forestales. Con el objetivo de predecir el comportamiento del volumen por hectárea en plantaciones de Pinus caribaea Morelet var. caribaea. Barret y Golfari de la Unidad Silvícola “Los Jazmines”, Viñales, se evaluaron siete modelos de regresión no lineal. El modelo que mejor bondad de ajuste presentó para el volumen por hectárea fue el Terazaki, con un coeficiente de determinación de 63,9 %, y dos parámetros de alta significación (P <0,001). Se presenta las curvas que describen la evolución en el tiempo del incremento medio anual (IMA), y el incremento corriente anual (ICA) de dicha variable.

Citas

BRAVO, J. A. Modelación matemática del volumen por hectárea de Pinus caribaea Morelet var caribaea Barret y Golfari en La Empresa Forestal Integral La Palma. Revista Forestal Baracoa, 2012.31(1), 3-7, ISSN: 0138- 6141.

CASAÑAS, N. Pinus pinea L. en el Sistema Central (Valles del Tiétar y del Alberche): Desarrollo de un modelo de gestión y producción de piña. Tesis doctoral inédita, Universidad de Madrid, 2000.

GUERRA, C. W., CABRERA, A., FERNÁNDEZ, L. Criterios para la selección de modelos estadísticos en la investigación científica. Revista Cubana de Ciencia Agrícola, 2003, 37(1), 3-10.

INTA. Informe técnico. Tablas de rendimiento de Pino Oregón y Pino ponderosa, basadas en la técnica de predicción del rendimiento, Argentina, 2002.

KIVISTE, A, J. G. ÁLVAREZ, A. ROJO, A. D. RUÍZ. Funciones de crecimiento de aplicación en el ámbito forestal. Madrid: Ministerio de Ciencia y Tecnología. Instituto de Investigaciones y Tecnología Agraria y Alimentaría, 2002.

MINISTERIO DE LA AGRICULTURA. Proyecto de Organización y Desarrollo de la Economía Forestal de la Empresa Forestal Integral Viñales. Pinar del Río. Grupo Empresarial de Agricultura de Montaña. 2009.

MORALES, R., WEINTRAUB, A., PETERS, R. Y GARCÍA, J. Modelos de simulación y manejo para plantaciones forestales. FO: DP/CHI/76/003. Documento de trabajo Nº 30. Santiago de Chile, 1979.

MORET, ANA Y.; M. JEREZ; A. MORA. Determinación de ecuaciones de volumen para plantaciones de teca (Tectona grandis L.) en la unidad experimental de la reserva forestal Caparo, Estado Barinas Venezuela. Rev. Forest. Venezuela, 1998, 42(1), 41-50.

PRODAN, M. et.-al. Mensura Forestal. Proyecto IICA BMZ / GTZ, Sobre Agricultura, Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible. Costa Rica. Editorial IICA. 1997.

SÁNCHEZ RODRÍGUEZ, F. 2001. Estudio de calidad de estación, crecimiento, producción y silvicultura de Pinus radiata D. Don en Galicia. España: Universidad de Santiago de Compostela.

SOFTWARE ESTADÍSTICO STATGRAPHICS PLUS. Versión 5.1 sobre Windows, 1995.

SOFTWARE ESTADÍSTICO INFOSTAT (2008). InfoStat, versión 2008. Universidad Nacional de Córdoba. Argentina.

Descargas

Publicado

2013-12-15

Cómo citar

Suárez Sarria, J. T., Bravo Iglesias, J. A., Bravo Iglesias, J. A., Peña Hernández, Y., Montalvo Guerrero, J. M., Valle López, M., & Valdés Roja, R. (2013). Modelación matemática del volumen por hectárea de Pinus Caribaea Morelet var. Caribaea Barret y Golfari en la unidad silvícola “Los Jazmines”, Viñales. Revista Cubana De Ciencias Forestales, 1(2), 166–172. Recuperado a partir de https://cfores.upr.edu.cu/index.php/cfores/article/view/75

Número

Sección

Artículos científicos

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.