Resumen

La especie Juglans jamaicensis C. DC subsp jamaicensis, se encuentra en la lista roja de la flora vascular cubana en la categoría de peligro crítico desde el año 1997. La provincia Granma enfrascada en los planes de reforestación necesita encontrar vías que le permitan elevar el porciento de supervivencia de las plántulas en el campo. El estudio se realizó en el vivero de la Unidad Docente de Ingeniería Forestal de la Universidad de Granma, con el objetivo de caracterizar germinación de Juglans jamaicensis C. DC subsp jamaicensis en vivero. Se recolectaron semillas de árboles aislados en la localidad de Pino del Agua, Sierra Maestra, tomándolas del suelo bajo el árbol y sus alrededores. Las semillas fueron sometidas a tratamiento pregerminativo consistente en inmersión en agua 24 horas a temperatura ambiente, con cambio cada 12 horas y se le realizó el conteo de germinación durante 90 días, también se evaluó la respuesta al trasplante. La germinación comenzó a los 5 días y alcanzó un 57,4%, mostrando un comportamiento errátil. El 7% de las semillas utilizadas no habían germinado a los 90 días, estando aún viables, mientras que el 38% de las semillas utilizadas presentaron el embrión muerto. Se alcanzó un 99,3% de logros en la supervivencia de las plántulas.
Autores/as
José Luis Rodríguez Sosa
Cuba
Ingeniero Forestal. Máster en Ciencias Forestales.
Calixto Aguilar Espinosa
Cuba
Referencias
Abad, M. y colaboradores 2005. Área Protegida Parque Nacional La Bayamesa. Plan de Manejo.
Álvarez Brito, A. F.; Castillo Amaro, E. y Hechavarría Kindelán, O. 2006. Especies Protegidas por la Ley Forestal de Cuba. Editorial Agrinfor. La Habana.
Barceló, C. 1982. Fisiología Vegetal. Ediciones Pirámide, Madrid.
Betancourt, A. 1987. Silvicultura especial de árboles maderables tropicales. Editorial Científico – Técnica. La Habana, Cuba.
Fors, A. J. 1967. Manual de Selvicultura. Editorial: INDAF. 4ta ed. La Habana. Cuba.
Francis, J. K. y Alemañy-Merly, S. 1994. Juglans jamaicensis C. DC. Nogal. SO-ITFSM-73.
New Orleans, LA: U.S. Department of Agriculture, Forest Service, Southern Forest Experiment Station.
Fredericksen, T.; Contreras, F. y Pariona, W. 2001. Guía de Silvicultura para Bosques Tropicales de Bolivia. Santa Cruz. Editorial: El País.
Schmidt, L. 2000. Guide to handling of tropical and subtropical Forest seed. Danida Forest Seed Center. Denmark.
Sotolongo Sospedra, R.; Geada López, G. y Cobas López, M. 2010. Fomento Forestal. La Habana. Editorial: Félix Varela.
Palabras clave
-
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Imprima este artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión) Enviar un correo electrónico al autor/a(Inicie sesión)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Copyright (c) 2013 José Luis Rodríguez Sosa, Calixto Aguilar Espinosa