Resumen

Autores/as
Tamara Abrante Hernández
Cuba
MSc en Ciencias Forestales, Investigadora Agregada
Fernando R. Hernández Martínez
Cuba
Leonardo Ramírez Medina
Cuba
Yenisey Camero Labrador
Cuba
Gilberto Barrera Ramos
Cuba
Referencias
GONZÁLEZ, E.; SOTOLONGO, R. Ecología Forestal. Universidad de Pinar del Río «Hermanos Saiz Montes de Oca». Facultad Forestal y Agronomía. Departamento Forestal, 2005.
JARAMILLO, M. Origen de la vida en la tierra Internet [en línea].2001 /
LEIVA, A. Cuba y sus palmas . La Habana: Editorial Científico Técnica, 1999.
MUJICA, E. et al. Géneros de Orquídeas Cubanas. La Habana: Editorial Félix Varela, 2000. · ROIG J. T. Diccionario Botánico de Nombres Vulgares Cubanos. La Habana: Editorial Científico Técnica, 1988.
SUÁREZ, M.; GIL, M. E. Botánica. Editorial pueblo y educación, 1986. · SOTOLONGO, R. et al. Micropropagación de Psidiumsalutare(Myrtaceae). Revista del Jardín Botánico Nacional, 2003, 24(1-2), 245-250.
TEJERO, J.D. Los Helechos Epífitos: Adaptaciones en presentado en el Simposio Diversidad y ecología de epífitas vasculares mexicanas. XVII Congreso Mexicano de Botánica, 2007.
URQUIOLA, A.; GONZÁLEZ, L.; NOVO, R.; ACOSTA, Z. Libro rojo de la flora vascular de la provincia de Pinar del Río. Jardín Botánico de Pinar del Río, Cuba, 2010.
GUIÓN MUSEOLÓGICO. Sala Patio. Base de datos MHN TSN.
Palabras clave
-
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Imprima este artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión) Enviar un correo electrónico al autor/a(Inicie sesión)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Copyright (c) 2015 Tamara Abrante Hernández, Fernando R. Hernández Martínez, Leonardo Ramírez Medina, Yenisey Camero Labrador, Gilberto Barrera Ramos