Influencia de la procedencia sobre las propiedades físico- mecánicas de la madera de Pinus tropicalis Morelet en Viñales; Pinar del Río, Cuba
Contenido principal del artículo
Resumen
Detalles del artículo
Como parte del proceso de envío, se exige que los autores indiquen que su envío cumple con todos los elementos que a continuación se listan, y que sepan que los envíos que no cumplan con estas indicaciones pueden ser devueltos al autor.
DECLARACIÓN DE AUTORÍA Y ORIGINALIDAD
El autor o la autora que remite el envío a Revistas UPR, CERTIFICA:
- Que cada una de las personas que en el mismo constan como autor o autora ha contribuido directamente al contenido intelectual del trabajo, aprueba los contenidos del manuscrito que se somete a proceso editorial y da su conformidad para que su nombre figure en la autoría del mismo.
- Que la petición no ha sido publicada previamente, no se encuentra en proceso de revisión en otra revista, ni figura en otro trabajo aceptado para publicación por otra editorial.
- Que, en el caso de que el contenido haya sido presentado en una comunicación o congreso, la petición actual supone una modificación sustancial del mismo y ha quedado adecuadamente citado el texto sobre el que se basa. Sobre esta circunstancia se proporciona una explicación a la editorial en el lugar oportuno del formulario de envío (casilla "Comentarios al editor").
- Que cada una de las personas que constan como autor o autora se compromete a no someter este trabajo a consideración de otra publicación mientras esté en proceso editorial en Revista Cubana de Ciencias Forestales.
- Que se ha reconocido en una nota del artículo, a modo de agradecimiento, la contribución de aquellas personas que, no siendo firmantes del mismo ni responsables de la versión final, han contribuido de manera sustancial al desarrollo del trabajo y han otorgado su permiso para tal mención.
- Que los datos y publicaciones en los que se basa la información contenida en el trabajo, o que han tenido una influencia relevante en el mismo, han sido citados en el texto y en la lista de referencias bibliográficas, haciéndose responsable, en lo que a derechos de autor se refiere, de cualquier litigio o reclamación relacionada con derechos de propiedad intelectual, exonerando de responsabilidad a Revista Cubana de Ciencias Forestales.
- Así mismo, el autor o la autora que remite el trabajo debe confirmar el cumplimiento de los puntos siguientes:
- El texto cumple con los requisitos bibliográficos y de estilo indicados en los «Requisitos de uniformidad para los manuscritos enviados a la revista».
- Si el texto se ha adscrito a una sección de la revista sometida a revisión por pares (ver política de secciones), se ha asegurado de seguir las indicaciones expuestas en Asegurando una revisión a ciegas.
- El fichero enviado está en formato DOC o DOCX.
- Donde ha sido posible, se han añadido las direcciones web y el DOI en las referencias.
Nota de copyright
Los autores y las autoras que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores/as conservan los derechos de autor, garantizando a Revista Cubana de Ciencias Forestales el derecho a la primera publicación del trabajo que remiten a la revista para que sea sometido al proceso editorial.
- Las autoras y autores conocen que su obra se publica bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartirla con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de su publicación inicial en Revista Cubana de Ciencias Forestales.
- Los autores/as ceden a Revista Cubana de Ciencias Forestales los derechos de explotación de la obra que hayan sido publicadas en esta, autorizando a la Editorial para el ejercicio de una libre reproducción, distribución y comunicación pública con fines no comerciales.
- Las autoras y autores conocen que su obra será almacenada en servidores y reproducida en soporte digital para su incorporación a repositorios institucionales y bases de datos que facilitarán el acceso libre y gratuito al texto completo de la obra.
- Los autores/as pueden distribuir la versión de la obra publicada en Revista Cubana de Ciencias Forestales inmediatamente después de la salida de cada número (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento expreso de su publicación inicial en esta revista.
Citas
ABNT. Associação brasileira de normas técnicas: Normas técnicas. Rio de Janeiro. 1997.
ALVAREZ, D., et. - al. Tecnologia da madeira. AV Akademikerverlag GmbH & Co. KG Heinrich-Böcking-Str. 6-8 66121, Saarbrücken, Germany. Editorial Académica Española. 2013. ISBN 978-3-8473-5576-2
DIAZ, A. et al. Ciencia de la Madera. Ciudad Habana, Cuba. Editorial ENPES. 1986.
GARCIA, Y. Adaptabilidad de seis procedencias de Pinus tropicalis Morelet en las condiciones ecológicas de Viñales, Pinar del Río. Tesis de maestría. Universidad de Pinar del Río. Cuba. 2001.
GONZALEZ, I. Comportamiento de algunas propiedades físicas en la dirección radial de la madera de la especie de Pinus caribaea Morelet var. caribaea. Pinar del Río. Tesis doctoral inédita. Universidad de Pinar del Río. Cuba. 2008.
HILLIG, E. et al. Propriedades físicas da madeira de Araucaria angustifólia (Bert.) O. Kuntze em função da posição no fuste para diferentes idades. Revista Cerne, Lavras, 2012. 18(2). 257-263.
IBAÑEZ, A. et al. Propiedades y uso de 50 especies maderables que crecen en Cuba. La Habana, Cuba. Ministerio de la Agricultura. 2002.
ISO 3133 Wood Determination of ultimate strength in static bending. International Organization for Standardization, CH-1211, Genève, SWITZERLAND. 1975.
ISO 3787 Wood Test methods Determination of ultimate stress in compression parallel to grain. International Organization for Standardization, Genève, SWITZERLAND. Genève, SWITZERLAND. 1976.
SCANAVACA, J, L., GARCIA, J. N. Determinação das propriedades físicas e mecânicas da madeira de Eucalyptus uruphylla. Revista Scientia Forestalis, 65, 1290-1297. 2004.
SERRANO, J. R., et al. Evaluación de características y propiedades tecnológicas para madera de Teca (Tectona grandis) de plantación. CATIE. Costa Rica. 2002.
SILVA OLIVEIRA, J. T.; TOMAZELLO, Jr, M.; FIELDER, N. C. Avaliação da retratibilidade da madeira de sete espécies de Eucalyptus. Rev. Árvore 2010, 34(5).
ORMARSSON, S, DAHIBLOM, O. PERSSON, K. 1998. Influence of varying growth characteristics on stiffness grading of structural timber. In: Meeting 31 of CIB-W18, Document CIB-W18/31-5-1.
UNE56531-77. Características físico-mecánicas de la madera: Determinación del peso específico.
UNE56531-77. Características físico-mecánicas de la madera: Determinación del peso específico.
VIGNOTE, S.; JIMENEZ PERIS, F. J. Tecnología de la madera. Ed. MAPA- Mundi-Prensa. Madrid. 1999.
ZOBEL, B. y J. TALBERT. Técnicas del mejoramiento genético de árboles forestales. Editorial Linusa. México. 1988.