Resumen

Autores/as
Marta Bonilla Vichot
Cuba
Departamento Forestal
Referencias
ÁLVAREZ, P. Y VARONA, J. C. Silvicultura. La Habana Editorial: Pueblo y Educación, 1988.
BONILLA, M. Evaluación del comportamiento de Pinus tropicalis Morelet en la fase de vivero con tubetes. Pinar del Río. Tesis Doctoral inédita en Ciencias Forestales. Ministerio de Educación superior, 2001.
FORS A. Manual de Selvicultura. Instituto Nacional de Desarrollo y Aprovechamiento Forestal. 4a ed. La Habana, 1967.
HERNÁNDEZ OTHÓN, RAMÍREZ E. MENDIZÁBAL L. Variación en semillas de cinco procedencias de Pinus pseudostrobus Lindl. Foresta Veracruzana, Recursos Genéticos Forestales, 2003 5(2), 23-28, ISSN (Versión impresa): 1405-7247.
ISTA. Normas Internacionales para ensayo de semillas. Ministerio de la Agricultura, 1986.
ISTA. International Rules for Seed Testing Rules. Seed Science & Technology, 1993, 211-287.Suplement.
LANDIS, T.D.; TINUS, R. W.; MCDONALD, S. E. AND BARNETT, J.P. The Container Tree Nursery Manual. Seedling Propagation USDA Forest Service. Handbook 674 Washington DC, 1999.
MATOS E. Coníferas en Cuba. Departamento Forestal y frutal. La Habana: INRA., 1963.
PÉREZ M.; RODRÍGUEZ, E. ; GONZÁLEZ S. Y ECHEVERRÍA, P. Influencia de laépoca de recolección. Resumen del I congreso. Forestal de Cuba. 1989.
PASTORINO, M. Y GALLO L. Variación geográfica en peso de semilla en poblaciones naturales argentinas de «Ciprés de la Cordillera». Revista Bosque, 2000, 21(2)- 95-109
SAMEK, V. Elementos de Silvicultura de los Pinares. Editorial Universidad de la Habana, 1967.
SOTOLONGO, R.; GEADA G.; COBAS, M. 2004. Fomento Forestal. La Habana: Editorial Félix Varela.
VARONA, J. C. Producción de semilla y regeneración de Pinus caribaea en Cajálbana. Checoslovaquia. Tesis Doctoral en Ciencias Forestales, 1979.
Palabras clave
-
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Imprima este artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión) Enviar un correo electrónico al autor/a(Inicie sesión)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Copyright (c) 2014 Marta Bonilla Vichot