Propagación vegetativa por estacas de Pterocarpus angolensis DC
Palabras clave:
propagación, estacas, pterocarpus angolensis, auxinas naturales, semillas de maíz.Resumen
Citas
DA COSTA, R. C. L. Auxinas: o hormônio de crescimento dos vegetais. Úfra. 2012.
DUTRA, L. F., GROSSI, F., et al. Produção de Mudas de Espécies Lenhosas. 54 p. [en línea] Novembro, 2006. Disponible en: http://www.cnpf.embrapa.br [Consulta: Mayo, 12 2013]
FERRARI, M. P., GROSSI, F., WENDLING, I. Propagação Vegetativa de Espécies Florestais, Colombo, PR. 19 p. [en línea] Agosto, 2004. Disponible en: http://www.cnpf.embrapa.br [Consulta: Abril, 29 2013]
GOMES e SOUZA. Dendrologia de Moçambique. Maputo. 1967.
GONZÁLEZ S. R., LOZANO J. G., ROJAS M. A. Propagación Asexual de Plantas: Conceptos Básicos y Experiencias con Especies Amazónicas. Produmedios. 2004.
HARTMANN, H. T. & KESTER, D. E. Principles and Techniques of Propagation by Cuttings in: Plant propagation: Principles and Practices. 8th ed. New Jersey: Prentice-Hall. 2009.
MACKENZIE, C. Administração da Floresta na Zambézia, Moçambique: Um take-away chinês! Relatório final para fongza [en línea] Abril, 2006. Disponible en: www.open.ac.uk.technology.mozambique [Consulta: julio, 31 2013]
PALGRAVE, K.C. Trees of Southern Africa, 2nd edition, Cape Town. Struik Publishers. 1983.
SALÊNCIA, H.R.. Indução da radiciação e avaliação do potencial de propagação vegetativa em estacas semilenhosas de Litchi chinensis (Litchi) e Afzelia quanzensis (Chanfuta). Bio 254. Maputo. Universidade Eduardo Mondlane. Faculdade de Ciências. (monografía). 2005.
WENDLING, I. Propagação vegetativa de erva-mate (Ilex paraguariensis Saint Hilaire): estado da arte e tendências futuras. Embrapa Florestas. Documentos, 91. Editoração eletrônica: Cleide da S. N. Fernandes de Oliveira. 46 p. [en línea] Agosto, 2004, Disponible en: http://www.cnpf.embrapa.br [Consulta: abril, 29 2013]

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Como parte del proceso de envío, se exige que los autores indiquen que su envío cumple con todos los elementos que a continuación se listan, y que sepan que los envíos que no cumplan con estas indicaciones pueden ser devueltos al autor.
DECLARACIÓN DE AUTORÍA Y ORIGINALIDAD
El autor o la autora que remite el envío a Revistas UPR, CERTIFICA:
- Que cada una de las personas que en el mismo constan como autor o autora ha contribuido directamente al contenido intelectual del trabajo, aprueba los contenidos del manuscrito que se somete a proceso editorial y da su conformidad para que su nombre figure en la autoría del mismo.
- Que la petición no ha sido publicada previamente, no se encuentra en proceso de revisión en otra revista, ni figura en otro trabajo aceptado para publicación por otra editorial.
- Que, en el caso de que el contenido haya sido presentado en una comunicación o congreso, la petición actual supone una modificación sustancial del mismo y ha quedado adecuadamente citado el texto sobre el que se basa. Sobre esta circunstancia se proporciona una explicación a la editorial en el lugar oportuno del formulario de envío (casilla "Comentarios al editor").
- Que cada una de las personas que constan como autor o autora se compromete a no someter este trabajo a consideración de otra publicación mientras esté en proceso editorial en Revista Cubana de Ciencias Forestales.
- Que se ha reconocido en una nota del artículo, a modo de agradecimiento, la contribución de aquellas personas que, no siendo firmantes del mismo ni responsables de la versión final, han contribuido de manera sustancial al desarrollo del trabajo y han otorgado su permiso para tal mención.
- Que los datos y publicaciones en los que se basa la información contenida en el trabajo, o que han tenido una influencia relevante en el mismo, han sido citados en el texto y en la lista de referencias bibliográficas, haciéndose responsable, en lo que a derechos de autor se refiere, de cualquier litigio o reclamación relacionada con derechos de propiedad intelectual, exonerando de responsabilidad a Revista Cubana de Ciencias Forestales.
- Así mismo, el autor o la autora que remite el trabajo debe confirmar el cumplimiento de los puntos siguientes:
- El texto cumple con los requisitos bibliográficos y de estilo indicados en los «Requisitos de uniformidad para los manuscritos enviados a la revista».
- Si el texto se ha adscrito a una sección de la revista sometida a revisión por pares (ver política de secciones), se ha asegurado de seguir las indicaciones expuestas en Asegurando una revisión a ciegas.
- El fichero enviado está en formato DOC o DOCX.
- Donde ha sido posible, se han añadido las direcciones web y el DOI en las referencias.
Nota de copyright
Los autores y las autoras que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores/as conservan los derechos de autor, garantizando a Revista Cubana de Ciencias Forestales el derecho a la primera publicación del trabajo que remiten a la revista para que sea sometido al proceso editorial.
- Las autoras y autores conocen que su obra se publica bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartirla con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de su publicación inicial en Revista Cubana de Ciencias Forestales.
- Los autores/as ceden a Revista Cubana de Ciencias Forestales los derechos de explotación de la obra que hayan sido publicadas en esta, autorizando a la Editorial para el ejercicio de una libre reproducción, distribución y comunicación pública con fines no comerciales.
- Las autoras y autores conocen que su obra será almacenada en servidores y reproducida en soporte digital para su incorporación a repositorios institucionales y bases de datos que facilitarán el acceso libre y gratuito al texto completo de la obra.
- Los autores/as pueden distribuir la versión de la obra publicada en Revista Cubana de Ciencias Forestales inmediatamente después de la salida de cada número (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento expreso de su publicación inicial en esta revista.