Posibles usos de los árboles nativos en el paisaje urbano de Azerbaiyán para la resistencia a las enfermedades fúngicas
Contenido principal del artículo
Resumen
Detalles del artículo
Como parte del proceso de envío, se exige que los autores indiquen que su envío cumple con todos los elementos que a continuación se listan, y que sepan que los envíos que no cumplan con estas indicaciones pueden ser devueltos al autor.
DECLARACIÓN DE AUTORÍA Y ORIGINALIDAD
El autor o la autora que remite el envío a Revistas UPR, CERTIFICA:
- Que cada una de las personas que en el mismo constan como autor o autora ha contribuido directamente al contenido intelectual del trabajo, aprueba los contenidos del manuscrito que se somete a proceso editorial y da su conformidad para que su nombre figure en la autoría del mismo.
- Que la petición no ha sido publicada previamente, no se encuentra en proceso de revisión en otra revista, ni figura en otro trabajo aceptado para publicación por otra editorial.
- Que, en el caso de que el contenido haya sido presentado en una comunicación o congreso, la petición actual supone una modificación sustancial del mismo y ha quedado adecuadamente citado el texto sobre el que se basa. Sobre esta circunstancia se proporciona una explicación a la editorial en el lugar oportuno del formulario de envío (casilla "Comentarios al editor").
- Que cada una de las personas que constan como autor o autora se compromete a no someter este trabajo a consideración de otra publicación mientras esté en proceso editorial en Revista Cubana de Ciencias Forestales.
- Que se ha reconocido en una nota del artículo, a modo de agradecimiento, la contribución de aquellas personas que, no siendo firmantes del mismo ni responsables de la versión final, han contribuido de manera sustancial al desarrollo del trabajo y han otorgado su permiso para tal mención.
- Que los datos y publicaciones en los que se basa la información contenida en el trabajo, o que han tenido una influencia relevante en el mismo, han sido citados en el texto y en la lista de referencias bibliográficas, haciéndose responsable, en lo que a derechos de autor se refiere, de cualquier litigio o reclamación relacionada con derechos de propiedad intelectual, exonerando de responsabilidad a Revista Cubana de Ciencias Forestales.
- Así mismo, el autor o la autora que remite el trabajo debe confirmar el cumplimiento de los puntos siguientes:
- El texto cumple con los requisitos bibliográficos y de estilo indicados en los «Requisitos de uniformidad para los manuscritos enviados a la revista».
- Si el texto se ha adscrito a una sección de la revista sometida a revisión por pares (ver política de secciones), se ha asegurado de seguir las indicaciones expuestas en Asegurando una revisión a ciegas.
- El fichero enviado está en formato DOC o DOCX.
- Donde ha sido posible, se han añadido las direcciones web y el DOI en las referencias.
Nota de copyright
Los autores y las autoras que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores/as conservan los derechos de autor, garantizando a Revista Cubana de Ciencias Forestales el derecho a la primera publicación del trabajo que remiten a la revista para que sea sometido al proceso editorial.
- Las autoras y autores conocen que su obra se publica bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartirla con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de su publicación inicial en Revista Cubana de Ciencias Forestales.
- Los autores/as ceden a Revista Cubana de Ciencias Forestales los derechos de explotación de la obra que hayan sido publicadas en esta, autorizando a la Editorial para el ejercicio de una libre reproducción, distribución y comunicación pública con fines no comerciales.
- Las autoras y autores conocen que su obra será almacenada en servidores y reproducida en soporte digital para su incorporación a repositorios institucionales y bases de datos que facilitarán el acceso libre y gratuito al texto completo de la obra.
- Los autores/as pueden distribuir la versión de la obra publicada en Revista Cubana de Ciencias Forestales inmediatamente después de la salida de cada número (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento expreso de su publicación inicial en esta revista.
Citas
ABDULLAYEVA, Sh.A., 2017. Mycobiotas of trees and shrubs used in the greenery of Baku [en línea]. PhD Thesis. [Extended abstract of PhD in Biology Dissertation]. Azerbaijani: s.n. Disponible en: http://www.aak.gov.az/avtoref_to_mudaf/pdf_to_mudaf/bio /bio_n_asa_11_12_17.pdf
ARONSON, M.F.J., LA SORTE, F.A., NILON, C.H., KATTI, M., GODDARD, M.A., LEPCZYK, C.A., WARREN, P.S., WILLIAMS, N.S.G., CILLIERS, S., CLARKSON, B., DOBBS, C., DOLAN, R., HEDBLOM, M., KLOTZ, S., KOOIJMANS, J.L., KÜHN, I., MACGREGOR-FORS, I., MCDONNELL, M., MÖRTBERG, U., PYŠEK, P., SIEBERT, S., SUSHINSKY, J., WERNER, P. y WINTER, M., 2014. A global analysis of the impacts of urbanization on bird and plant diversity reveals key anthropogenic drivers Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences [en línea], vol. 281, no. 1780, pp. 2013-3330. [Consulta: 27 abril 2020]. DOI 10.1098/rspb.2013.3330. Disponible en: https://royalsocietypublishing.org/doi/full/10.1098/rspb.2013.3330
BAHSHALIYEVA, K.F., 2017. The ecolo-biological features of toxigenic fungi which spreads in Azerbaijan [en línea]. PhD Thesis [Extended abstract of SD in Biology Dissertation]. Azerbaijani: s.n. Disponible en: http://www.aak.gov.az/avtoref_to_mudaf/pdf_to_mudaf/bio /bio_d_bkf_30_10_17.pdf
BATTISTI, L., PILLE, L., WACHTEL, T., LARCHER, F. y SÄUMEL, I., 2019. Residential greenery: state of the art and health-related ecosystem services and disservices in the city of Berlin. Sustainability [en línea], vol. 11, no. 6, pp. 1815. Disponible en: https://ideas.repec.org/a/gam/jsusta/v11y2019i6p1815-d217317.html
BRASIER, C.M. y BUCK, K.W., 2001. Rapid evolutionary changes in a globally invading fungal pathogen. Biological Invasions [en línea], vol. 3, no. 3, pp. 223-233. DOI 10.1023/A:1015248819864. Disponible en: https://link.springer.com/article/10.1023/A:1015248819864
C. H, N., ARONSON, M.F.J., CILLIERS, S.S., DOBBS, C., FRAZEE, L.J., GODDARD, M.A., O'NEILL, K.M., ROBERTS, D., STANDER, E.K., WERNER, P., WINTER, M. y YOCOM, K.P., 2017. Planning for the Future of Urban Biodiversity: A Global Review of City-Scale Initiatives. BioScience [en línea], vol. 67, no. 4, pp. 332-342. DOI 10.1093/biosci/bix012. Disponible en: https://academic.oup.com/bioscience/article/67/4/332/3065740
DIDUKH, Y.P., 1988. Ecological and coenotic features of the behavior of some relict and rare species in the light of the theory of ousting relics. Botanical Journal, vol. 73, no. 12, pp. 1686-1698.
ENNOS, R.A., 2015. Resilience of forests to pathogens: An evolutionary ecology perspective. Forestry [en línea], vol. 88, no. 1, pp. 4152. DOI 10.1093/forestry/cpu048. Disponible en: https://academic.oup.com/forestry/article/88/1/41/2756078
FOOD AND AGRICULTURE ORGANIZATION OF THE UNITED NATIONS (FAO), 2006. Handbook of Mycological Methods [Project GCP/INT/743/CFC] [en línea]. 2006. S.l.: FAO. Disponible en: http://www.fao.org/fileadmin/user_upload/agns/pdf/coffee/Annex-F.2.pdf
GOLOVIN, P.N., ARSENEVA, M.V., TROPOVA, A.T. y HESTIPEROVA, Z.I., 2002. Workshop on general phytopathology. Russian: Saint-Peterburg: Lan' publishing house.
HAWKSWORTH, D.L., 2014. Possible house-keeping and other draft proposals to clarify or enhance the naming of fungi within the International Code of Nomenclature for algae, fungi, and plants (ICN). IMA FUNGUS [en línea], vol. 5, no. 1, pp. 7. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25083404
HORST, R.K., 2013. Westcott's Plant Disease Handbook. New York: Springer Netherlands [en línea], DOI 10.1007/978-94-007-2141-8. Disponible en: https://www.springer.com/gp/book/9789400721401
IVES, C.D., LENTINI, P.E., THRELFALL, C.G., IKIN, K., SHANAHAN, D.F., GARRARD, G.E., BEKESSY, S.A., FULLER, R.A., MUMAW, L., RAYNER, L., ROWE, R., VALENTINE, L.E. y KENDAL, D., 2016. Cities are hotspots for threatened species. Global Ecology and Biogeography [en línea], vol. 25, no. 1, pp. 117-126. [Consulta: 27 abril 2020]. ISSN 1466-8238. DOI 10.1111/geb.12404. Disponible en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/geb.12404
KIRK, P.M., CANNON, P.F., MINTER, D.W. y STALPERS, J.A., 2008. Dictionary of the Fungi [en línea]. CABI publishing. Wallingford, UK: 10th ed. Disponible en: https://www.cabi.org/bookshop/book/9781845939335/