Resumen

Los árboles de los parques urbanos desempeñan un papel fundamental en la sostenibilidad de los ciudades. El árbol urbano es paisaje de una ciudad, brinda beneficios ambientales, estéticos, paisajísticos, recreativos, culturales y económicos. El objetivo del estudio fue conocer el estado actual del arbolado en la Reserva Ecológica Cerro de Amalucan en la Ciudad de Puebla, México, se aplicó un diagnóstico dasométrico forestal, mediante un muestreo. Estableciéndose 17 sitios de muestreo de 1,000 m2 de área, diseño completamente al azar con datos dasométricos. Los resultados fueron de 183.5 árboles promedio por hectárea, siendo la especie más dominante el Eucalyptus sp con un 61.5% de existencias reales. Siguiendo, la especie Cupressus Lindleyi con el 22.2%. Posteriormente, la especie Juniperus deppeana, con el 6.8%, y la especie Ipomea murocoides, que tuvo un 2.9% de la población total, al igual que la especie Eysenhardtia polystachya, continuando la especie Juniperus flácida, con un 1.6%, seguidamente Cupressus sempervirens con un 0.96%, Casuarina equisetifolia, con el 0.64%, por último la especie Pinus patula con un 0.64%. Se caracterizaron como especies arbóreas exóticas las siguientes: Eucalyptus sp., y Casuarina equisetifolia, Cupressus lindleyi, Cupressus semprevirens y Pinus patula, y como especies nativas son: Juniperus deppeana, Ipomea murocoides, Eysenhardtia polystachya y Juniperus flácida. Las áreas para manejar son 20 hectáreas con reforestación para la restauración, en 75 hectáreas se realiza protección en las áreas propensas a invasión y conservación de las especies y la zona de recreación con 40 hectáreas para realizar caminatas, recorridos ecológicos, ciclo vías y esparcimiento.
Autores/as
Francisco Domínguez Hernández
México
Profesor Investigador del Programa de Ingeniería Agroforestal de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
José Antonio Acocal López
México
Estudiante del Programa de Ingeniería Agroforestal.
Joaquín Esteban Medina
México
Profesor Investigador del Programa de Ingeniería Agroforestal de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Jesús Mao Estanislao Aguilar Luna
México
Profesor Investigador del Programa de Ingeniería Agroforestal de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Verónica Torres Valencia
México
Profesor Investigador del Programa de Ingeniería Agroforestal de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Referencias
ALANÍS, E., JIMÉNEZ, J., MORA, O. J., CANIZALES, P. y ROCHA, L. Estructura y composición del arbolado urbano de un campus universitario del noroeste de México. Revista Iberoamericana de Ciencias. 2014 1(7), 93-101.
BENAVIDES MEZA, H. M. y FERNÁNDEZ GRANDIZO, D. Y. Estructura del arbolado y caracterización dasométrica de la segunda sección del Bosque de Chapultepec. Revista Madera y Bosques [en línea]. 2012, junio,18(2), 51-71. ISSN 1405-0471. Disponible en:
MORANDINI, R. Genética y mejora de las especies exóticas forestales. Revista de Silvicultura y Productos Forestales [en línea]. 1964, 18 (2-3), [Consultado 17 Junio 2016]. Disponible en:
MOSTACEDO, B., y FREDERICKSEN, T. S. Manual de Métodos Básicos de Muestreo y Análisis en Ecología Vegetal. Santa Cruz, Bolivia: Editora El País, 2000.
PÉREZ-MEDINA, S. y LÓPEZ-FALFÁN, I. Áreas verdes y arbolado en Mérida, Yucatán. Hacia una sostenibilidad urbana. Economía, Sociedad y Territorio [en línea]. 2015, enero- abril, 15(47), 1-33. ISSN 2448-6183. Disponible en:
TEJADA, M., y ARÉVALO, A. Guía práctica Manejo del bosque secundario del norte de esmeraldas. Quito, Ecuador: Corporación de manejo forestal sustentable (COMAFORS), 2003
Palabras clave
-
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Imprima este artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión) Enviar un correo electrónico al autor/a(Inicie sesión)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Copyright (c) 2016 Francisco Domínguez Hernández, Jose Antonio Acocal López, Joaquín Esteban Medina, Jesús Mao Estanislao Aguilar Luna, Verónica Torres Valencia