Evolución espaciotemporal de los cambios de cobertura vegetal y uso de suelo en Sierra del Rosario, Cuba (2016 – 2024) Spatiotemporal evolution of changes in vegetation cover and land use in Sierra del Rosario, Cuba (2016 – 2024)
Contenido principal del artículo
Resumen
En el presente trabajo, se hizo un estudio espaciotemporal de los cambios en el uso del suelo y de cobertura vegetal en un área de 25,532 hectáreas, con el objetivo de evaluar los servicios ecosistémicos y conservar la diversidad biológica. Utilizando imágenes satelitales y el software QGIS 3.38, se realizó un preprocesamiento y clasificación de las imágenes Sentinel para identificar seis tipos de uso del suelo: forestal, cultivos agrícolas, ganadería, asentamientos, cuerpos de agua y áreas de conservación. Se clasificó el área de estudio según el índice de NDVI y la clasificación supervisada para la actualización del uso de suelo, en cada año del periodo 2016 al 2024 lo que permitió obtener los valores de cobertura y calcular la TAC, se puede evidenciar el aumento de la vegetación densa del 24,74 % y la disminución del suelo desnudo en un 0.43 %. La actividad ciclónica es considerada la principal causa de la pérdida de cobertura vegetal en la Reserva de la Biosfera Sierra del Rosario, pues los picos de NDVI más bajos se corresponden con periodos posteriores al paso de estos fenómenos. En el análisis de la dinámica de cambio de usos de suelo, se obtuvo que la cobertura forestal representa el (74 %) de la superficie del área de estudio, pero es notorio el avance de los cultivos que actualmente representan (12 %), asentamientos (1,4 %) y de los cuerpos de agua (3 %), mostrando tazas de cambios superiores a las demás clases. Esta situación permite catalogar a la región como prioritaria para la restauración ecológica, mediante un enfoque de manejo integral del paisaje, logrando evitar la fragmentación de sus ecosistemas.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Citas
ALEXAKIS, D.D., AGAPIOU, A., HADJIMITSIS, D.G. y RETALIS, A. 2012. Optimizing statistical classification accuracy of satellite remotely sensed imagery for supporting fast flood hydrological analysis. Acta Geophysica [en línea], vol. 60, no. 3, pp. 959-984. [Consulta: 3 febrero 2022]. ISSN 1895-7455. DOI 10.2478/s11600-012-0025-9. Disponible en: https://doi.org/10.2478/s11600-012-0025-9.
BERLANGA ROBLES, C.A., GARCÍA CAMPOS, R.R., LÓPEZ BLANCO, J. y RUIZ LUNA, A. 2010. Patrones de cambio de coberturas y usos del suelo en la región costa norte de Nayarit (1973-2000). Investigaciones geográficas [en línea], no. 72, pp. 7-22. [Consulta: 3 febrero 2022]. ISSN 0188-4611. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0188-46112010000200002&lng=es&nrm=iso&tlng=es.
BONILLA-MOHENO, M., AIDE, T.M. y CLARK, M.L. 2012. The influence of socioeconomic, environmental, and demographic factors on municipality-scale land-cover change in Mexico. Regional Environmental Change [en línea], vol. 12, no. 3, pp. 543-557. [Consulta: 3 febrero 2022]. ISSN 1436-378X. DOI 10.1007/s10113-011-0268-z. Disponible en: https://doi.org/10.1007/s10113-011-0268-z.
CHANDER, G.; HELDER DENIS, L. 2009. Summary of current radiometric calibration coefficients for Landsat MSS, TM, ETM+, and EO – 1 ALI sensors. Remote Sensing and Environment Vol 113, Issue 5, Pages 893 – 903. https://doi.org/10.1016/j.rse.2009.01.007.
CHÁVEZ, J., Pat, 1996. Image-Based Atmospheric Corrections - Revisited and Improved. Photogrammetric Engineering and Remote Sensing [en línea], vol. 62, pp. 1025- 1036. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/236769129_ImageBased_Atmospheric_Corrections_-_Revisited_and_Improved.
EARTH OBSERVING SYSTEM (EOS). 2019. Landsat 8 Data Users Handbook (Versión 5.0; LSDS-1574). USGS. https://d9-wret.s3.us-west-2.amazonaws.com/assets/palladium/production/s3fspublic/atoms/files/LSDS-1574_L8_Data_Users_Handbook-v5.0.pdf
EASTMAN, R 2012. IDRISI Selva. Guía para SIG y procesamiento de imágenes. Manual versión 17. Clark Labs. Clark University. Estados Unidos.
LOZANO, ESCOBAR FLORES, ROSA ELENA y CASTILLO SANTIAGO, MIGUEL ÁNGEL. 2021 Cambios en la cobertura y uso del suelo en la región del Soconusco, Chiapas. Revista mexicana de ciencias forestales [en línea]. vol. 12, no. 66, pp. 46-69. [Consulta: 3 febrero 2022]. ISSN 2007-1132. DOI 10.29298/rmcf.v12i66.755. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S200711322021000400046&lng=es&tlng=es&nrm=iso
PÉREZ HERNÁNDEZ, M.J., HERNÁNDEZ ACOSTA, E., SÁNCHEZ JIMÉNEZ, R., GONZÁLEZ GERVACIO, C., MADRIGAL REYES, S., PÉREZ HERNÁNDEZ, M.J., HERNÁNDEZ ACOSTA, E., SÁNCHEZ JIMÉNEZ, R., GONZÁLEZ GERVACIO, C. y MADRIGAL REYES, S., 2021. Dinámica de cambios de uso de suelo y vegetación por actividades antropogénicas en Zaachila, Oaxaca. Revista mexicana de ciencias forestales [en línea], vol. 12, no. 66, pp. 26-45. [Consulta: 3 febrero 2022]. ISSN 2007-1132. DOI 10.29298/rmcf.v12i66.894. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S2007-11322021000400026&lng=es&nrm=iso&tlng=es.
RUIZ, V., SAVÉ, R. y HERRERA, A., 2013. Análisis multitemporal del cambio de uso del suelo, en el Paisaje Terrestre Protegido Miraflor Moropotente Nicaragua, 1993- 2011. En: Accepted: 2014-01-10T11:07:50Z, Revista Científica de FAREM-Estelí. Medio ambiente, tecnología y desarrollo humano [en línea], vol. 11, no. 3. [Consulta: 3 febrero 2022]. ISSN 1697-2473. DOI 10.7818/ECOS.2013.22-3.16. Disponible en: http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/34856.
SANDOVAL-GARCÍA, R., GONZÁLEZ CUBAS, R., JIMÉNEZ PÉREZ, J., SANDOVAL GARCÍA, R., GONZÁLEZ CUBAS, R. y JIMÉNEZ PÉREZ, J., 2021. Análisis multitemporal del cambio en la cobertura del suelo en la Mixteca Alta Oaxaqueña. Revista mexicana de ciencias forestales [en línea], vol. 12, no. 66, pp. 96-121. [Consulta: 3 febrero 2022]. ISSN 2007-1132. DOI 10.29298/rmcf.v12i66.816. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S2007-11322021000400096&lng=es&nrm=iso&tlng=es.
SEPÚLVEDA-VARAS, A., SAAVEDRA-BRIONES, P., ESSE, C., SEPÚLVEDA-VARAS, A., SAAVEDRA-BRIONES, P. y ESSE, C., 2019. Análisis de cambio de cobertura y uso de suelo en una subcuenca preandina chilena. Herramienta para la sustentabilidad productiva de un territorio. Revista de geografía Norte Grande [en línea], no. 72, pp. 9-25. [Consulta: 3 febrero 2022]. ISSN 0718-3402. DOI 10.4067/S0718- 34022019000100009. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0718-34022019000100009&lng=es&nrm=iso&tlng=es.