Propagación in vitro de Salix babylonica L. a partir de segmentos nodales
Contenido principal del artículo
Resumen
Detalles del artículo
Como parte del proceso de envío, se exige que los autores indiquen que su envío cumple con todos los elementos que a continuación se listan, y que sepan que los envíos que no cumplan con estas indicaciones pueden ser devueltos al autor.
DECLARACIÓN DE AUTORÍA Y ORIGINALIDAD
El autor o la autora que remite el envío a Revistas UPR, CERTIFICA:
- Que cada una de las personas que en el mismo constan como autor o autora ha contribuido directamente al contenido intelectual del trabajo, aprueba los contenidos del manuscrito que se somete a proceso editorial y da su conformidad para que su nombre figure en la autoría del mismo.
- Que la petición no ha sido publicada previamente, no se encuentra en proceso de revisión en otra revista, ni figura en otro trabajo aceptado para publicación por otra editorial.
- Que, en el caso de que el contenido haya sido presentado en una comunicación o congreso, la petición actual supone una modificación sustancial del mismo y ha quedado adecuadamente citado el texto sobre el que se basa. Sobre esta circunstancia se proporciona una explicación a la editorial en el lugar oportuno del formulario de envío (casilla "Comentarios al editor").
- Que cada una de las personas que constan como autor o autora se compromete a no someter este trabajo a consideración de otra publicación mientras esté en proceso editorial en Revista Cubana de Ciencias Forestales.
- Que se ha reconocido en una nota del artículo, a modo de agradecimiento, la contribución de aquellas personas que, no siendo firmantes del mismo ni responsables de la versión final, han contribuido de manera sustancial al desarrollo del trabajo y han otorgado su permiso para tal mención.
- Que los datos y publicaciones en los que se basa la información contenida en el trabajo, o que han tenido una influencia relevante en el mismo, han sido citados en el texto y en la lista de referencias bibliográficas, haciéndose responsable, en lo que a derechos de autor se refiere, de cualquier litigio o reclamación relacionada con derechos de propiedad intelectual, exonerando de responsabilidad a Revista Cubana de Ciencias Forestales.
- Así mismo, el autor o la autora que remite el trabajo debe confirmar el cumplimiento de los puntos siguientes:
- El texto cumple con los requisitos bibliográficos y de estilo indicados en los «Requisitos de uniformidad para los manuscritos enviados a la revista».
- Si el texto se ha adscrito a una sección de la revista sometida a revisión por pares (ver política de secciones), se ha asegurado de seguir las indicaciones expuestas en Asegurando una revisión a ciegas.
- El fichero enviado está en formato DOC o DOCX.
- Donde ha sido posible, se han añadido las direcciones web y el DOI en las referencias.
Nota de copyright
Los autores y las autoras que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores/as conservan los derechos de autor, garantizando a Revista Cubana de Ciencias Forestales el derecho a la primera publicación del trabajo que remiten a la revista para que sea sometido al proceso editorial.
- Las autoras y autores conocen que su obra se publica bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartirla con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de su publicación inicial en Revista Cubana de Ciencias Forestales.
- Los autores/as ceden a Revista Cubana de Ciencias Forestales los derechos de explotación de la obra que hayan sido publicadas en esta, autorizando a la Editorial para el ejercicio de una libre reproducción, distribución y comunicación pública con fines no comerciales.
- Las autoras y autores conocen que su obra será almacenada en servidores y reproducida en soporte digital para su incorporación a repositorios institucionales y bases de datos que facilitarán el acceso libre y gratuito al texto completo de la obra.
- Los autores/as pueden distribuir la versión de la obra publicada en Revista Cubana de Ciencias Forestales inmediatamente después de la salida de cada número (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento expreso de su publicación inicial en esta revista.
Citas
BALL, J., CARLE, J. y LUNGO, A. del, 2005. Contribución de álamos y sauces a la silvicultura sostenible y al desarrollo rura Unasylva [en línea], vol 56. [Consulta: 9 junio 2020]. Disponible en: http://www.fao.org/3/a0026s/a0026s02.htm.
BONNART, R., WADDELL, J., HAIBY, K., WIDRLECHNER, M. P. & VOLK, G. M. 2014. Cryopreservation of Populus Trichocarpa and Salix Dormant Buds with Recovery by Grafting or Direct Rooting. Cryoletters, Volume 35, Number 6, November, pp. 507-515(9). Disponible: https://core.ac.uk/download/pdf/38935709.pdf
CASTILLO DUVERGEL, Y. y MIRANDA, I., 2014. COMPAPROP: Sistema para comparación de proporciones múltiples. Revista Protección Vegetal [en línea], vol 29, no. 3, pp. 231-234. [Consulta: 9 junio 2020]. ISSN 1010-2752. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-27522014000300013.
CHORNOBROV, O.Yu., 2015. Biotechnological aspects of Salix matsudana Koidz. «Tortuosa» rehd. plants micropropagation. Ukranian Journal of Forest and Wood Sciences [en línea], vol 219. [Consulta: 9 junio 2020]. Disponible en: http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:gn9ZSTy5SOEJ:journals.nubip.edu.ua/index.php/Lisivnytstvo/article/view /10382+&cd=2&hl=es&ct=clnk&gl=cu.
CHORNOBROV, O.Y., BILOUS, S., CHORNOBROV, O. & MANKO, M. 2019. Peculiarities of morphogenesis of the endangered species of wilow (Salix spp.) in vitro. Biologija Vol 65 No 1. P. 4855. Disponible en: https://www.semanticscholar.org/paper/Peculiarities-of-morphogenesis-of-the-endangered-of-Chornobrov-Bilous/6d548a55153f37fb2acf588af70b54e27b126319
CHUNG, P. y CARRASCO, B., 1998. Micropropagación de Salix spp. a través de meristemos foliares. Ciencia e Investigación Forestal [en línea], vol 12, no. 1, pp. 63-77. Disponible en: https://bibliotecadigita infor.cl/bitstream/handle/20.500.12220/10921/18619.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
DI RIENZO, J.A., 2005. Estadisticas para las ciencias agropecuarias [en línea]. S.: Editorial Brujas. [Consulta: 23 marzo 2020]. ISBN 978-987-1142-68-2. Disponible en: http://dspace.utalca.cl/handle/1950/3425.
DOFFO, G.N., ACHINELLI, F.G., RODRÍGUEZ, M.E. y LUQUEZ, V.M., 2017. Rendimiento de un sistema de rotación corta de alta densidad con Salix spp. en Buenos Aires, Argentina. Bosque (Valdivia) [en línea], vol 38, no. 3, pp. 587-592. [Consulta: 9 junio 2020]. ISSN 0717-9200. DOI 10.4067/S0717-92002017000300016. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0717-92002017000300016&lng=es&nrm=iso&tlng=es.
GHASEMI, R. y MOKHTARI, R., 2019. Cyanide acclimation in willow (Salix babylonica), a prospect for the phytoremediation of cyanide. Journal of Plant Process and Function [en línea], vol 7, no. 28, pp. 61-69. [Consulta: 9 junio 2020]. Disponible en: http://jispp.iut.ac.ir/article-1-641-en.htm
GÓMEZ, A., PINTOS, B., GRAU, J. y BUENO, M., 2014. Micropropagación de Populus tremula Reduca [en línea], vol 7, pp. 1-11. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/264228990_Micropropagacion_de_Populus_tremula_
GONZÁLEZ ALAMILLA, E., GONZÁLEZ CORTÁZAR, M., CARRANZA, B., RIVAS JACOBO, M., HERRERA CORREDOR, C., OJEDA RAMÍREZ, D., ZARAGOZA, A. y RIVERO, N., 2019. Chemical Constituents of Salix babylonica and Their Antibacterial Activity Against Gram-Positive and Gram-Negative Animal Bacteria. Molecules [en línea], vol 24. DOI 10.3390/molecules24162992. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/335241099_Chemical_Constituents_of_ Salix_babylonica_L_and_Their_Antibacterial_Activity_Against_Gram -Positive_and_Gram-Negative_Animal_Bacteria.
GRENDYSZ, J., JACEK, W. y DANUTA, K., 2017. Influence of micropropagation with addition of kinetin on development of a willow (Salix viminalis). World Scientific News [en línea], vol 70, pp. 201-215. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/322931611_Influence_of_micropropagation_with_addition_of_kinetin_on_development_of_a_willow_ Salix_viminalis_
IMRAN, K., AHMAD, N., ANIS, M., ALATAR, A.A. & FAISAL, M. 2018. In vitro conservation strategies for the Indian willow (Salix tetrasperma Roxb.), a vulnerable tree species via propagation through synthetic seeds. Biocatalysis and Agricultural Biotechnology. Vol 16, October, Pages 17-21. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1878818118300045
LÓPEZ, M., SOLÓRZANO, F., POMAGUALLI, D., LÓPEZ, T. y VERGARA, G., 2016. Propagación in vitro del sauce llorón (Salix Babilonica Lin.) a partir de segmentos nodales. Revista de Investigación Talentos [en línea], vol 3, no. 2, pp. 22-29. [Consulta: 9 junio 2020]. ISSN 2631-2476. Disponible en: http://190.15.128.230/index.php/talentos/article/view/59.
MURASHIGE, T. y SKOOG, F., 2006. A Revised Medium for Rapid Growth and Bio Assays with Tobacco Tissue Cultures. Physiologia Plantarum [en línea], vol 15, pp. 473-497. DOI 10.1111/j.1399-3054.1962.tb08052.x. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/227590930_A_Revised_Medium_for_Rapid_Growth_and_Bio_Assays_with_Tobacco_Tissue_Cultures
NAUJOKS, G. 2007. Micropropagation of Salix caprea En: Protocols for Micropropagation of Woody Trees and Fruits, S.M. Jain and H. Häggman (eds.), 213220. Springer. Disponible en: https://www.springer.com/gp/book/9781402063510
PALOMO RIOS, E., MACALPINE, W., SHIELD, I., AMEY, J., KARAOÐLU, C., WEST, J., HANLEY, S., KRYGIER, R., KARP, A. y JONES, H., 2015. Efficient method for rapid multiplication of clean and healthy willow clones via in vitro propagation with broad genotype applicability. Canadian Journal of Forest Research [en línea], vol 45, pp. 1-6. DOI 10.1139/cjfr-2015-0055. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/282160376_Efficient_method_for_rapid_multiplication_of_clean_and_healthy_willow_clones_via_in_vitro_propagation_with_broad_genotype_applicability.
REGUEIRA, M., RIAL, E., BLANCO, B., BOGO, B., ALDREY, A., CORREA, B., VARAS, E., SÁNCHEZ, C. y VIDAL, N., 2018. Micropropagation of axillary shoots of Salix viminalis using a temporary immersion system. Trees [en línea], vol 32, no. 1, pp. 61-71. [Consulta: 9 junio 2020]. ISSN 1432-2285. DOI 10.1007/s00468-017-1611-x. Disponible en: https://link.springer.com/article/10.1007/s00468-017-1611-x.
RIVERO, N., HERNÁNDEZ ALVARADO, J., CARRANZA, B., DELGADILLO, , OJEDA RAMÍREZ, D., SOSA GUTIÉRREZ, C., UBALDO, , VEGA SÁNCHEZ, V. y ZARAGOZA, A., 2019. Salix babylonica as a Natural Anticoccidial Alternative in Growing Rabbits. Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine [en línea], vol 2019, pp. 1-8. DOI 10.1155/2019/2107231. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/335480904_ Salix_babylonica_L_as_a_Natural_Anticoccidial_Alternative_in_Growing_Rabbits.
SANTOS, B.R., PAIVA, R., MARTINOTTO, C.. NOGUEIRA, R.C., DUARTE, P. 2005. Indução de calos friáveis em explantes foliares de Salix (Salyx humboldtiana Willd). Cienc. Rural vol 35 no.3 Santa Maria May/June. Disponible en: https://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0103-84782005000300004&lang=pt
SKÁLOVÁ, D., NAVRÁTILOVÁ, B., RICHTEROVÁ, , KNIT. M., SOCHOR, M., & RADIM VAŠUT, R. 2012. Biotechnological methods of in vitro propagation in willows (Salix spp.). Central European Journal of Biology. Vol 7. No.5. 931-940. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/240919703_Biotechnological_methods_of_in_vitro_propagation_in_willows_Salix_spp
WAHAB, G., SALLAM, A., ELGAML, A., LAHLOUB, M.F. y AFIF, M., 2018. Antioxidant and antimicrobial activities of Salix babylonica extracts. World Journal of Pharmaceutical Sciences [en línea], vo 6, pp. 1-6. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/325229842_Antioxidant_and_antimicrobial_activities_of_ Salix_babylonica_extracts.