Número |
Título |
Autores/as |
|
Vol. 10, Núm. 2 (2022): mayo-agosto |
Estructura y composición arbórea del bosque seco tropical en el valle Sancán, Manabí, Ecuador |
Wagner Ramírez Huila, Narcisa Elizabeth Ayoví Garces |
Resumen
|
Vol. 5, Núm. 1 (2017): enero-abril |
Flora y vegetación arbórea característica de la comuna El Pital, Parque Nacional Machalilla, Ecuador |
Gonzalo Cantos Cevallos, Rogelio Sotolongo Sospedra, Sonia Rosete Blandariz, Mariana de Jesús Víctores Pérez, Arianna Cantos Victores |
Resumen
|
Vol. 4, Núm. 2 (2016): julio-diciembre |
Análisis del grado de ocupación por los bejucos en el Bosque Pluvial Montano del Parque Nacional Turquino |
José Luis Rodríguez Sosa, Calixto Aguilar Espinosa, José Yulier Rodríguez Milanés |
Resumen
|
Vol. 6, Núm. 3 (2018): septiembre-dic. |
Composición y diversidad de la vegetación arbórea un instrumento de gestión turística caso: parque ecológico recreacional lago Lagrio (Perla) Sucumbíos- Ecuador |
Manuel Cabrera Quezada, Edison Segura Chávez, Jonathan Segura Márquez, Jenifer Tierres Mayorga |
Resumen
|
Vol. 8, Núm. 3 (2020): septiembre-diciembre |
Caracterización estructural del bosque de ribera del río Cuyaguateje, tercio medio de la cuenca "Vega la Manzanilla" |
Barbarita Mitjans Moreno, Martín Gonzáles Gonzales, Joel Pacheco Escobar, Yaidelin Moreno Mena, Fermín Jesús Delgado Mitjans |
Resumen
|
Vol. 5, Núm. 3 (2017): Sept.-diciembre |
Caracterización de la estructura del bosque de ciénaga en la Unidad Zonal de Conservación “Cauto Sur”. |
Karell Chala Arias, José Luis Rodríguez Sosa, Dayami Sánchez Pino |
Resumen
|
Vol. 4, Núm. 2 (2016): julio-diciembre |
Expansión de la frontera agropecuaria sobre la vegetación de ribera del río Santa Cruz, Cuba |
Felipe Carricarte Rodríguez, Alfredo Jiménez González, Paula Santoyo Armenteros, Marcela Mercedes Pincay Pilay, Tayron Omar Manrique Toala |
Resumen
|
Vol. 6, Núm. 1 (2018): enero-abril |
Caracterización estructural del bosque de galería de la Estación Experimental Agroforestal de Guisa |
José Luis Rodríguez Sosa, Alain Puig Pérez, Celso Pablo Leyva Magaña |
Resumen
|
Vol. 4, Núm. 2 (2016): julio-diciembre |
Estado actual del bosque de manglar en el lote 2 de la Reserva Ecológica Baitiquirí, Guantánamo |
Orfelina Rodríguez Leyva |
Resumen
|
Vol. 4, Núm. 1 (2016): enero-junio |
Caracterización florística del bosque semideciduo mesófilo de la reserva natural “El Mulo”, Artemisa, Cuba |
Alfredo Jimenez González |
Resumen
|
Vol. 8, Núm. 1 (2020): enero-abril |
Bases para el rediseño de agroecosistemas cafetaleros de la provincia Uige, Angola |
Daniel Fernando da Silva, Mariol Morejón García, Frank Leidis Rodríguez Espinosa, Isidro Rolando Acuña Velázquez, Eduardo Job Hongolo Chanja |
Resumen
|
Vol. 6, Núm. 1 (2018): enero-abril |
Ecología y manejo silvícola para la rehabilitación del bosque pluvisilva de baja altitud sobre complejo metamórfico en Cuba |
Gonzalo Cantos Cevallos, José Sánchez Fonseca, Eduardo González, Pedro Álvarez, Lázaro Telo |
Resumen
|
Vol. 1, Núm. 1 (2013): enero-junio |
Evaluación de la estructura y estado de conservación de tres formaciones forestales de la reserva florística manejada San Ubaldo- Sabanalamar |
Yudel García-Quintana, Toa M. Villavicencio Chuma, Edison Suntasig Negrete, María Adela Valdés, Gretel Geada López, Yasiel Arteaga Crespo |
Resumen
|
Vol. 6, Núm. 2 (2018): mayo-agosto |
Propuesta de acciones para recuperar el bosque de manglar en la bahía de Guantánamo, Cuba |
Orfelina Rodriguez Leyva, Emir Falcón Oconor, Caridad Virgen Romero Castillo, Greicy de la Caridad Rodríguez Crespo |
Resumen
|
Vol. 3, Núm. 1 (2015): enero-junio |
Estructura diamétrica y por estado, mortalidad y reclutamiento de Juglans jamaicensis C. DC., en el Parque Nacional Turquino |
José Luis Rodríguez Sosa, Calixto Aguilar Espinosa, José Yulier Rodríguez Milanés |
Resumen
|