Resumen
Autores/as
Enrique Del Risco
Veroslav Samek
Orlando J. Reyes Domínguez
Cuba
Investigador Titular, Doctor en Ciencias Forestales
Referencias
ACEVEDO-RODRÍGUEZ, P. y STRONG, M.T., 2012. Catalogue of Seed Plants of the West Indies. [en línea], [Consulta: 24 febrero 2020]. ISSN 0081-024X. Disponible en: .
BORHIDI, A., 1991. Phytogeography and Vegetation Ecology of Cuba [en línea]. S.l.: Akadémiai Kiadó. ISBN 978-963-05-5295-0. Disponible en: .
BORHIDI, A., FERNÁNDEZ-ZEQUEIRA, M. y OVIEDO-PRIETO, R., 2019. Rubiaceas de Cuba [en línea]. 2 Ed. S.l.: Akademiai Kiadó. Disponible en: .
BRAUN-BLANQUET, J., 1950. Sociología vegetal: estudio de las comunidades vegetales [en línea]. Buenos Aires: Acme Agency. Disponible en: .
GANCHEV, S.V., 1972. Características geobotánicas de las comunidades más extensas de la Reservación Natural Cupeyal del Norte. Serie Forestal ACC, vol. 8, pp. 43.
GREUTER, W. y RANKIN RODRÍGUEZ, R., 2017. Vascular plants of Cuba. A preliminary checklist. Second, updated Edition of The Spermatophyte of Cuba, with Pteridophyte added [en línea]. Segunda edición, actualizada, de Espermatófitos de Cuba con inclusión de los Pteridófitos. S.l.: Botanischer Garten & Botanisches Museum Berlin Jardín Botánico Nacional, Universidad de La Habana. Disponible en: .
GREUTER, W. y RODRÍGUEZ, R., 2016. Espermatófitos de Cuba: inventario preliminar. Parte general. The Spermatophyta of Cuba: a preliminary checklist. General part. [en línea]. S.l.: Botanischer Garten & Botanisches Museum Berlin-Dahlem Jardín Botánico Nacional, Universidad de La Habana. ISBN 978-3-946292-06-7. Disponible en: .
HERNÁNDEZ, A., PÉREZ JIMÉNEZ, J.M., BOSH, D. y CASTRO, N., 2015. Clasificación de los suelos de Cuba 2015. [en línea]. La Habana Cuba: Instituto Nacional Ciencias Agrícolas & Instituto Suelos. Disponible en: .
REYES, O.J., 2011. Clasificación de la vegetación de la Región Oriental de Cuba. Revista del Jardín Botánico Nacional, vol. 32/33, pp. 59-71. ISSN 0253-5696. JSTOR. Disponible en:
REYES, O.J. y ACOSTA CANTILLO, F., 2005. Vegetación. En: G. ANSEL FONG, D. MACEIRA E. y S. WILLIAM (eds.), Parque Nacional Alejandro de Humboldt. S.l.: Rapid Biological Inventories, pp. 14.
REYES, O.J. y CANTILLO, F.A., 2012. Sintáxones de los pinares de «Pinus cubensis» de la zona nororiental de Cuba. Lazaroa, no. 33, pp. 111-169. ISSN 0210-9778. Disponible en:
SÁNCHEZ, C., 2017. Lista de los helechos y licófitos de Cuba. Brittonia, vol. 69, no. 4, pp. 482-503. ISSN 1938-436X. DOI 10.1007/s12228-017-9485-1.
SCAMONI, A., 1963. Einführung in die praktische Vegetationskunde [en línea]. S.l.: Fischer. Disponible en: .
WEBER, H.E., MORAVEC, J. y THEURILLAT, J.-P., 2000. International Code of Phytosociological Nomenclature. 3rd edition. Journal of Vegetation Science, vol. 11, no. 5, pp. 739-768. ISSN 1654-1103. DOI 10.2307/3236580.
Palabras clave
-
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Imprima este artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión) Enviar un correo electrónico al autor/a(Inicie sesión)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional. Copyright (c) 2020 Orlando J. Reyes Domínguez